Ubicada en la zona donde tuvo lugar la histórica Batalla de Tucumán, la Casa Belgraniana es una recreación fiel de la vivienda que el General Manuel Belgrano habitó en 1816. Esta modesta casa, construida originalmente con techos de paja y materiales típicos de la época, fue la residencia del prócer hasta unos meses antes de su fallecimiento en 1820. La reconstrucción, realizada en 2012 con motivo del Bicentenario de la Batalla de Tucumán, preserva la estructura original, incluyendo dos habitaciones, cocina, aljibe y una galería lateral.
El Museo Casa Belgraniana ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva en la vida de Belgrano, con salas que cuentan con paneles informativos, pantallas táctiles y una exposición de muñecos de plastilina que recrean el enfrentamiento armado de 1812. En una de sus salas, se proyectan películas y documentales que narran la historia del prócer y su legado en la región.
Recreación Histórica
La casa original, cercana al Fuerte de La Ciudadela y al Campo de las Carreras (escenario de la Batalla de Tucumán), fue reconstruida en base a investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán, el Instituto Belgraniano y el Archivo Histórico Provincial. El museo fue inaugurado el 27 de septiembre de 2012 por el gobernador José Alperovich y el intendente Domingo Amaya, con una ceremonia que incluyó una representación teatral de la época.
Además, el museo incluye un impresionante mural de 27 metros, obra del tucumano Aníbal Fernández, que destaca momentos clave de la campaña del General Belgrano en el norte argentino.
Visita la Casa Belgraniana y sumérgete en la historia de uno de los héroes más importantes de Argentina, reviviendo su lucha y legado en un entorno que te transportará a los tiempos de la independencia.