comisión de Ciencia y Tecnología

Habrá conferencias con personalidades de la divulgación científica y empresarios del rubro tecnológico. También, stands para recorrer y conocer las innovaciones que se desarrollan en la provincia. La entrada es libre y gratuita.

Hoy se realizará el cierre de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Honorable Legislatura de Tucumán presidida por los legisladores Silvia Elías de Pérez, Carlos Funez y MAia Martínez. Bajo la temática “Las nuevas tecnologías y su impacto en nuestras vidas”, el hall de la legislatura se llenará de stands de organizaciones públicas y privadas relacionadas con la ciencia y la tecnología.

Ciberseguridad, inteligencia artificial, biotecnología, emprendimientos relacionados con la ciencia, el futuro de la tecnología, serán algunos de los temas que se abodarán en las diferentes charlas abiertas al público.

“Cerramos un año de trabajo intenso, pero también profundamente enriquecedor para la Comisión de Ciencia y Tecnología. Ha sido un año en el que nos propusimos objetivos claros: promover el diálogo, escuchar las necesidades de nuestra comunidad científica y tecnológica, y traducir esas ideas en proyectos que beneficien a todos los tucumanos. Gran parte de lo que logramos fue gracias a muchos de los expositores que nos van a acompañar. Cada charla servirá para mostrar que el conocimiento y la innovación no son conceptos abstractos, sino herramientas concretas que pueden transformar vidas, generar empleo y resolver problemas que enfrentamos como sociedad. Uno de los mayores logros de esta Comisión este año fue promover la participación ciudadana a través del portal web de la legislatura para que los tucumanos puedan proponer proyectos e involucrarse en activamente en la construcción de un Tucumán mejor.

Queremos escuchar sus ideas, sus proyectos, y sus inquietudes. Porque estamos convencidos de que el conocimiento debe circular y que las soluciones más innovadoras muchas veces surgen de nuestra propia comunidad” comentó Elías de Pérez.

La actividad contará con los stands de Brindx, Klubo, Innovadores, Cóndor Salvaje, IDEP colabore, Cerela, Centro discapacidad FACET y Vortex. Luego de la apertura y hasta el mediodía, los presentes podrán recorrer los diferentes stands y conocer los proyectos e innovaciones tecnológicas creadas en nuestra provincia.

El evento incluye un programa de charlas con expertos en ciencia y tecnología:

-10:00 am – Inteligencia Artificial y el Futuro de la Tecnología
PRESENTA: Leg. Verón Guerra
Ponente: Dr. Marco Rossi.

– 10.30 – Biotecnología de Altura: Puna Bio. Innovaciones biotecnológicas adaptadas a condiciones extremas
PRESENTA: Leg. Carlos Gallia.
Ponente: Dra. María Eugenia Farías (Puna Bio).

-11:00 – De la Biotecnología a la Startup: El Camino de la Innovación
PRESENTA: Leg. Raquel Nievas.
Ponente: Lic. Agustina Barrionuevo.

-11.30 – Ciberseguridad: Protegiendo el Futuro Digital
PRESENTA: Leg. Walter Herrera.
Ponente: Vancis Roda.